Si buscás las tareas de los grados, hacé click acá:
Mostrando entradas con la etiqueta Tecnología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tecnología. Mostrar todas las entradas

sábado, 9 de noviembre de 2024

PROGRAMANDO MUNDO 20 - 3° EDICIÓN

El día jueves se llevó a cabo el primer encuentro de la tercera edición del "Programando Mundo 20"

Se trata de un evento distrital, donde alumnos de todas las escuelas de nuestro distrito educativo, comparten las experiencias destacadas de Programación y Robótica realizadas en sus escuelas durante el presente ciclo lectivo; y además participan de diversos talleres dictados por los Facilitadores Pedagógicos Digitales del distrito.

Allí participaron con sus stands nuestros alumnos de 7° grado durante el turno mañana; y de 4° grado durante el turno tarde.

7° grado presentó una serie de maquetas realizadas con la docente de Educación Tecnológica, en articulación con la docente de Plástica y el FPD, que recrean la "Automatización de una tarea en el Proceso de Serigrafía" utilizando la placa de desarrollo "Arduino UNO".

Por su parte, 4° grado presentó un "Videojuego sobre Clasificación de Residuos", realizado con sus maestras de grado junto al FPD, en el marco de la temática de Educación Ambiental. El mismo fue desarrollado en el entorno de programación "Scratch"; y adaptado para utilizar como mando del juego la placa de desarrollo "Makey-Makey".

A continuación les acercamos las imagenes y videos para que puedan también ustedes ser parte del evento.


TURNO MAÑANA

Automatización de una tarea en el Proceso de Serigrafía con "Arduino UNO"

Educación Tecnológica en articulación con Plástica y Educación Digital

7° Grado

Foto 1: Maqueta de serigrafía número uno.Foto 2: Maqueta de serigrafía número dos.

Foto 3: Maqueta de serigrafía número tres.Foto 4: Nuestro stand del turno mañana.

Foto 5: Alumna explicando el proceso de serigrafía.Foto 6: Logo de septimo grado serigrafiado por los alumnos junto a las docentes de tecnología y plástica.

Foto 7: Guardapolvo con logo de septimo grado serigrafiado por los alumnos junto a las docentes de tecnología y plástica.Foto 8: Folleto con indicaciones acerca del recorrido en el "Programando Mundo 20".

Video 1: Maqueta uno en funcionamiento.

Video 2: Maqueta dos en funcionamiento.


TURNO TARDE

Videojuego sobre Clasificación de Residuos en "Scratch"

Educación Ambiental en articulación con Educación Digital

4° Grado

Foto 9: Afiche de nuestro stand del turno tarde.Foto 10: Nuestro stand del turno tarde.

Foto 11: Nuestros alumnos en el stand probando el juego.Foto 12: Alumnos visitantes preparandose para probar nuestro juego.

Video 3: Alumnos visitantes preparándose para iniciar el juego.

Video 4: Alumnos visitantes recibiendo las instrucciones del juego.


OTRAS IMAGENES DEL EVENTO

Foto 13: Alumnos posando con el cartel de bienvenida al evento.

Foto 14: Alumnos jugando en el stand de "Codit".Foto 15: Alumnos contando sobre su experiencia en el evento.

Foto 16: Alumnos contando sobre su experiencia en el evento.Foto 17: Alumnos sentados en el patio escuchando las experiencias de las demás escuelas.

Foto 18: Alumnos disfrutando del taller "desconectado".Foto 19: Alumnos disfrutando del taller de "Arduino".

Foto 20: Alumnos disfrutando del taller de "Arduino".Foto 21: Alumnos disfrutando del taller de "Arduino".

Foto 22: Alumnos disfrutando del taller "desconectados".Foto 23: Alumnos disfrutando del taller "desconectados".

Video 5: Alumnos disfrutando del taller de Arduino.

lunes, 19 de diciembre de 2022

PROYECTO AUTOMATIZACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO DE NUESTRA HUERTA ORGÁNICA - 7° GRADO

 INVESTIGACIÓN PREVIA

FOTO 1: AFICHE CON INFORMACIÓN DE HUERTAS


PLANOS DE LA HUERTA

FOTO 2: PLANOS DE LA HUERTA REALIZADOS POR LOS ALUMNOS


VAMOS POR MÁS 
(NECESIDAD DE RIEGO DE CADA ESPECIE DE PLANTA)

FOTO 3: ESTUDIO DE LA CANTIDAD DE AGUA NECESARIA PARA CADA PLANTA

SISTEMA DE RIEGO AUTOMÁTICO


CONEXIÓN DE LOS PERIFÉRICOS A LA MICROBIT
FOTO 4: CONEXIONES DE LOS PERIFÉRICOS A LA MICROBIT


ESTUDIO DEL SENSOR DE HUMEDAD EN SUELO Y SUS VALORES DE SALIDA

FOTO 5: ESTUDIO DEL SENSOR DE HUMEDAD EN SUELO Y SUS VALORES


LA PROGRAMACIÓN

FOTO 6: PROGRAMACIÓN DE LA MICROBIT


CONEXIÓN DE LA BOMBA DE AGUA

FOTO 7: CONEXIÓN DE LA BOMBA DE AGUA


PROGRAMACIÓN DE LA BOMBA DE AGUA

FOTO 8: PROGRAMACIÓN DE LA BOMBA DE AGUA


ALIMENTACIÓN DE LA MICROBIT CON FUENTE DE ENERGÍA PC

FOTO 9: ALIMENTACIÓN DE LA PLACA MICROBIT CON FUENTE DE PODER DE COMPUTADORA


RESULTADO FINAL (MAQUETA)

FOTO 10: SISTEMA DE RIEGO EN FUNCIONAMIENTO INDICANDO QUE HAY QUE REGAR


FOTO 11: SISTEMA DE RIEGO EN FUNCIONAMIENTO INDICANDO QUE SE ESTÁ REGANDO


FOTO 12: SISTEMA DE RIEGO EN FUNCIONAMIENTO INDICANDO QUE LA PLANTA SE ENCUENTRA REGADA


VIDEO: SISTEMA AUTOMÁTICO DE RIEGO EN FUNCIONAMIENTO

PROYECTO REALIZADO POR LA PROFESORA DE TECNOLOGÍA NATALIA CAYUPAN, JUNTO AL FACILITADOR PEDAGÓGICO DIGITAL ALEJANDRO MASEDA.