Si buscás las tareas de los grados, hacé click acá:

miércoles, 1 de julio de 2015

El Programa Educación y Memoria del Ministerio de Educación porteño y
la Escuela Nº 14 “Islas Malvinas” del barrio de Mataderos.
organizaron, en el marco de la Promesa de Lealtad a la Bandera,
la visita guiada de alumnos/as de cuarto grado al Museo 
Malvinas e Islas del Atlántico Sur.

Los alumnos de cuarto grado A y B de la Escuela "Islas Malvinas", próximos a realizar su Promesa de Lealtad a la Bandera Nacional, acompañados por el Coordinador del Programa Educación y Memoria – Claudio Altamirano-, la Directora de la Escuela -Vanesa Aichino-, sus maestras -Lourdes Fernández y Norma Mastroianni-, la Maestra MATE -Mara Moreno- y sus familias, como parte de una secuencia didáctica planificada visitaron el Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur.
En una fresca mañana de otoño, Altamirano, disfrutaba el momento en el cual los niños/as hacían su ingreso desplegando con orgullo la bandera argentina obsequiada por un ex combatiente a la institución, en el acto del 2 de Abril. 
En febrero de este año, el ex combatiente, al viajar a las Islas, la había llevado con el deseo concretado que pisara el suelo de la tierra que le da nombre a la Escuela. 



Claudio recibe a los niños, docentes y familias.


Saludo de Claudio a los presentes.


Presentación de la bandera traída de las Islas Malvinas.



Alumnos orgullosos con su Bandera. Más de un centenar de almas conformaban este nutrido contingente compuesto por abuelos/as, tíos/as, primos/as, hermanitos/as, que iniciaron con entusiasmo su recorrido dispuestos a “sentir Malvinas” y vivir la maravillosa experiencia de aprender conceptos y fundamentos que acompañen el amor por Malvinas y la Patria.





En el Auditorio el Jefe de Guías –Sebastián Ducasse- los invitó a conocer la historia a través del audiovisual “La asombrosa excursión de Zamba en las Islas Malvinas”. Espontáneos y calurosos aplausos surgieron al finalizar la proyección. 


Bienvenida al Museo.


La historia y el ambiente de las Islas Malvinas se recrean con proyección de 360 grados en la “Sala Prólogo”. Allí, ante el fascinante espectáculo audiovisual, el asombro, se dibujaba en las miradas de los niños/as, quienes poblaban con expresiones de sorpresa, sus rostros: Mirá, mirá !! Ahí, ahí, !! Uy, qué bueno!! exclamaban exultantes, mientras a un costado una madre soltaba lágrimas por los recuerdos dolorosos de la guerra. 


Comenzamos el recorrido.


Los chicos escuchan atentos a los guías.


En la “Estación de la Vida”, – una eximia guía, Luján -, les explicaría de forma minuciosa y didáctica la geografía de las Islas, su flora y fauna y los recursos naturales del territorio. Dispuestos a seguir disfrutando de la visita, en la “Estación de la Pasión”, los visitantes guiados por Juan Manuel, conocieron sobre la historia más cercana a la época colonial y de la usurpación de 1833: la carta de San Martín de 1816, que menciona a las Islas, los viajes náuticos de entonces, la maqueta de Puerto Luis y la reseña sobre el Gaucho Rivero para así reconstruir los conflictos históricos entre la Argentina y Gran Bretaña. 



Fauna de las Islas.

 Niños fotografiando.


Alumnos observando una maqueta actual de una de las islas.


Máxima atención en todo el grupo.

Recorriendo otros espacios que brinda el Museo. Al llegar a la “Estación del Conflicto Bélico y Posguerra”, acompañados por los guías Gerardo y Juan, aprendieron sobre “la vida en la guerra”- La “Sala en homenaje a los caídos y el Cementerio de Darwin”, fue transitado con un profundo y silencioso respeto hacia los caídos en combate. 



Niños atentos a las imágenes de los caídos en Malvinas.


Homenaje al Cementerio de Darwin.


Padres y niños aprendiendo con mapas interactivos.


Alumno escuchando la explicación con auriculares.


Alumnos investigando con mapas interactivos.


Alta y flameante nuestra Insignia Nacional.


Salimos del Museo.

Camino hacia el encuentro íntimo de la escuela.


La Directora, Sra. Vanesa Aichino, les toma la Promesa simbólica a la Bandera. 
En el espacio abierto, allí donde se representa en agua y piedras el contorno sobre relieve de las Islas Malvinas, se encuentra la silueta del ARA "General Belgrano", el Faro de la Soberanía y la majestuosa Bandera Argentina, rodeados de su familia, los alumnos/as llevaron a cabo su “íntima celebración”.




¡¡¡Misión cumplida!!!!

1 comentario: